Uña de gato

Smilax domingensis

Historia natural 2

Esta trepadora es una de las pocas en el bosque altoandino que tiene el tronco armado con fuertes aguijones. Bajo tierra tiene rizomas pequeños, engrosados, los cuales pueden emitir nuevos tallos. Esta especie es dioica, lo que significa que los sexos se encuentran en plantas separadas: algunos ejemplares son machos y otros son hembras. Las pequeñas flores blanco-verdosas son visitadas por insectos. Los frutos, de color rojo, son consumidos por animales silvestres.

Origen: Nativa

Posición sucesional: Sucesional avanzada

Crecimiento y longevidad estimada: Planta de crecimiento moderadamente rápido, tarda, de todas formas, algunos años en alcanzar la talla adulta. De vida larga, estimada por lo menos en el rango entre 30-50 años, y posiblemente más.

Distribución: Ampliamente extendida desde México hasta Brasil, incluyendo las Antillas. Especialmente frecuente en regiones montañosas. En Colombia presente sobre todo en las regiones Pacífica, Andina y Amazónica, así como en la Sierra Nevada de Santa Marta y la isla de Providencia, desde el nivel del mar hasta 3300 m de elevación.

Propagación: Por semillas y por trasplante de plántulas. Para sacar las plántulas hay que cavar con cuidado, hondo, ya que sus tallos terminan en un pequeño rizoma enterrado, del cual se desprenden a su vez raíces que profundizan aún más en el terreno. Las plántulas prosperan bajo una sombra suave, protegidas del sol directo. El sitio definitivo de plantación debe tener mucho sol, suelo orgánico y abundante vegetación alrededor, para que la joven planta pueda subir.

Flora asociada: Encenillo (Weinmannia tomentosa), manos de oso (Oreopanax spp.), tuno esmeraldo (Miconia squamulosa), chuques o garrochos (Viburnum spp.)

Fuentes y Créditos

  1. (c) Mateo Hernandez Schmidt, todos los derechos reservados, subido por Mateo Hernandez Schmidt
  2. (c) Mateo Hernandez Schmidt, algunos derechos reservados (CC BY-SA)

Más información

NaturaListaCO Mapa